De Medellín, con amor y sazón: entrevista (en su divertida escala porteña) a los cocineros de Grupo Carmen

Pasaron unos días por Buenos Aires para participar del frenético Ciclo Calesita en Palermo/Son los responsables de cuatro de los restaurantes más auténticos y de vanguardia de Medellín/Viajes, investigaciones y experimentaciones en el corazón de Latinoamérica/La gastronomía como un compromiso social y un acto político/Y un bonus track: ¿Cuál fue su comida favorita de paso por Buenos Aires?

BigBox
HIT
«Me etiqueta en redes gente de África o Mongolia, me gusta que mi obra le llegue a un montón de gente»: entrevista a Sebastián Curi en Buenos Aires

Conversamos con el joven artista nacido en Lanús que la rompe afuera gracias a sus trabajos para The New York Times, Microsoft, Apple o Zara, por solo mencionar algunos/Pop up de tres días en la galería Praxis pensado por la curadora Vic Tolomei/El ritmo – que le encanta -, de Argentina, la ambición de Los Ángeles y dos mundos que no conectan/Además: «solo me molesta cuando la obra queda chica…»

Nuevo en Puerto Madero: Angolo, un restaurante de «cocina italiana de autor» para los fans de las pastas y los sabores mediterráneos

Cocina italiana de autor y un espacio que busca albergar encuentros entre amigos, parejas, familia y socios/ Su menú te hace viajar por todo Italia, con entradas al estilo “antipasto”, risottos, pesca, carnes y un protagonista indiscutido: sus pastas/ El rotolo de kabutia y los papardelle de remolacha son un “must”.

Cuervo Café: casi con la energía de una noche vibrante en la que suceden cosas lindas / Su público: muy del arte y lo creativo

Cuervo es un espacio social/En cualquiera de sus cuatro locales/¿Qué tipo de gente va? ¿Cuál es la energía que vibra? ¿Cómo son sus habitués? ¿Por qué sus creadores afirman que los clientes son quienes hacen la experiencia? Mesas con solcito, espacios cómodos para llevar la computadora, buena música para acompañar el mood del día.

Cochinchina: una recopilación sensorial en el bar de Inés de los Santos. ¿Cómo son sus cócteles sin alcohol «hechos en casa»?

En el piso de arriba del bar ambientado como un viaje por el continente asiático, hay un menú maridado con bebidas sin alcohol/¿Cómo es el cóctel de agua de tomates Reliquia de La Plata con almíbar de sauco que merece ser subrayado?/Vasos que cuentan historias. Además: ¿en qué otros bares de Buenos Aires crean sus propias bebidas?

Es tendencia: los influencers extranjeros copan Buenos Aires / ¿Por qué adoran la Ciudad? ¿Cómo nos ven a los argentinos? / Cinco que tenés que conocer.

Cinco extranjeros – de Estados Unidos, Brasil, Venezuela y China -, con miles de seguidores en todas las redes, nos contaron por qué decidieron instalarse en Buenos Aires, qué piensan de los argentinos, qué aman y qué les cuesta de la cultura/Además: por qué son fans de Argentina y no entienden que se les cuestiona la decisión de vivir acá.

Wonderful Caballito: un recorrido junto a la periodista anglo argentina Vanessa Bell por sus preferidos del barrio

De Londres a Microcentro, de ahí a Castelar hasta Caballito: el nuevo hogar de Vanessa Bell combina lo mejor del espíritu de barrio con la flamante oferta de la ciudad/ Nos llevó a conocer los cafés, restaurantes, tiendas, librerías, heladerías y parques que forman parte de su diaria/ Tips e imperdibles en cada uno/ Bonus: descubrimos edificios y palieres increíbles con mucho arte escondido.

Nuevo en Buenos Aires: así es el restaurante Ácido, la novedad en Chacarita que es un guiño a las abuelas (y no sigue las premisas de moda)

Nicolás Tykocki aprendió todo lo que quiere y no quiere de sus experiencias en grandes restaurantes de Europa/ Ácido, proyecto padre e hijo, es una oda a las cocinas de las abuelas de todas partes del mundo, donde lo importante siempre es “que esté rico”/ No hacen platitos, hacen platos muy, muy grandes.

«Total desborde foodie: así viví Calesita, la noche delirante en la que chefs y bartenders top de Argentina y Colombia coparon Palermo…»

Cinco de los mejores restaurantes y bares de Buenos Aires (a saber: Niño Gordo, Julia, Mengano, Tres Monos y LaUat) que, solo por esta noche, abrieron sus cocinas y barras en tándem para acoger al dream team de Grupo Carmen, venido desde Colombia/Un bondi histórico para moverse de un lado a otro/Platos grandiosos (a un ritmo non stop)/Una calesita de la felicidad.

Zarpado: musiquita, un equipo canchero, alma callejera y buen café, claro que sí. ¿Cómo va a ser su segundo local en Olivos?

Con un primer local en Pasaje Echeverría y uno inminente en la bella estación de tren de Olivos, Zarpado es uno de los tres cafés «para ver y ser vistos» en Buenos Aires/Hip hop, funk, una crew especializada y con demasiada onda y buen café, lógicamente/El antes y después de Lollapalooza.

Nodo bien arriba: cinco situaciones – Tarot, barras de gin, y hasta convertirte en un «voyeur»-, que hacen de las galerías de arte una fiesta

Desde la conexión con la magia y el esoterismo con tirada de cartas de Tarot, barras de gin, música y libros, hasta una invitación a la meditación de la mano del dibujo. Tres días de experiencias en donde 57 galerías – que conforman «Meridiano» palpitan arte, encuentro y celebración/Del jueves 4 al sábado 6 de mayo.

Buzos, camisas, medias y pilusos: Así es la línea de ropa de Koko Bao Bar que marca tendencia fuerte con su estilo “Cool Asian”

Empezaron con tote bags y ahora tienen una tienda online con todo tipo de ropa y accesorios/ Pronto podremos comprar su línea de «merch» en un local a la calle/ De dumplings y baos a remeras y pilusos: sus dueños nos cuentan la experiencia de lanzarse a este universo apasionante del diseño.

Es tendencia: restaurantes y bares de Buenos Aires que ahora crean sus propias bebidas / Elíxires con y sin alcohol / ¿Cuáles tenés que probar?

Desde un fine dining con su propio laboratorio de bebidas hasta un bar de Núñez con sus propios macerados/Seis coordenadas de Buenos Aires que trabajan minuciosa y detalladamente para crear bebidas únicas (como una infusión en frío de 24 horas con pétalos de flores blancas).

Siete mil sueños cumplidos: así se vivió el World Wish Day de Make a Wish en Argentina

Make a Wish Argentina celebró el World Wish Day con un cocktail en el Palacio Duhau Park Hyatt Buenos Aires. Hubo entrega de premios, banderas en todo el obelisco y se iluminó de de azul el Planetario, el Monumento a los Españoles, el Obelisco, la Pirámide de Mayo y el Monumento a la Mujer. El testimonio de Mónica Parisier: presidenta de la fundación en nuestro país.

La última fase de los cafés de especialidad: la construcción sutil de lo cool / ¿Cómo lo lograron? Los tres «donde hay que estar» en Buenos Aires

¿Cómo se convirtieron en un punto de encuentro social, un lugar para mostrarse, un ambiente cálido para hanguear, una especie de vidriera para mostrar el look más icónico? ¿Cuál fue su fórmula para ser tan cancheros y cautivar multitudes? Cuervo, Oli y Zarpado: las tres coordenadas imbatibles. ¿Qué tiene el uno que no tiene el otro?